domingo, 6 de marzo de 2011

¿Querias algo tru jipster pagüer? Tomala ahi tienes a Yeasayer...







Banda gringa desde New York, vamos a escuchar algunos sonidos de Brooklyn, segun ellos su musica es una mezcla de: "Middle Eastern-psych-snap-gospel"... Se van a presentar a fin de mes en el Spring Quesadilla Tour... y yo quiero ver que tan cierto es eso de que en sus presentaciones en vivo suelen incluir efectos visuales psicodélicos....




¿como definir su sonido? ¿a que suenan? Pues se me ocurre -musica curiosa- para no repetir lo de experimental, entonces curiosa podria ser una buena definicion, ya que es de esas palabras que dicen mucho y nada la vez... Una gran combinacion de música electrónica, algo de techno con armonías vocales, muchos sintetizadores, poniendo algo de soul, folk, funk y por ahi descubriras algunos ritmos africanos que te haran parar la oreja y querer más, pues aqui les dejo su material hasta este momento:



All Hour Cymbals (2007) 1. "Sunrise" 4:07
2. "Wait for the Summer" 4:53

3. "2080" 5:24

4. "Germs" 3:13

5. "Ah, Weir" 1:21

6. "No Need to Worry" 5:26

7. "Forgiveness" 3:40

8. "Wait for the Wintertime" 4:52

9. "Many Waves" 4:07

10. "Worms" 4:57

11. "Red Cave" 4:59



All Hour Cymbals (2007)



Odd Blood (2010)
1. "The Children" 3:12
2. "Ambling Alp" 3:55

3. "Madder Red" 4:03

4. "I Remember" 4:23

5. "O.N.E" 5:23

6. "Love Me Girl" 5:00

7. "Rome" 3:48
8. "Strange Reunions" 2:35

9. "Mondegreen" 4:37

10. "Grizelda" 2:40


Odd Blood (2010)


Live at Ancienne Belgique (2010)
01. Madder Red 4:54

02. Rome 4:06

03. Wait for the Summer 5:35

04. Tightrope 4:34
05. Red Cave 4:18
06. Grizelda 4:16

07. Sunrise 5:31

08. Mondegreen 5:19

09. Strange Reunions 5:43

10. O.N.E. 7:41

11. Ambling Alp 6:20

12. The Children 4:48

13. 2080 6:21


Live at Ancienne Belgique (2010)




Aca comparto unos links para que veas que show con ellos.... su sitio oficial, su facebook, su myspace, su twitter... Y les comparto un dato curioso que me gustaria compartir; Los Yeasayer utilizan un experimento llamado Code Organ, lo que hace este experimento es traducir el código de un sitio web a una melodía de sintetizador.



Visita http://www.yeasayer.net/codeorgan/ donde con el Code Organ se analiza el contenido del del sitio que teclees y lo traduce a música, utilizando un algoritmo que define la nota, el estilo de sintetizador y el patrón de percusión más apropiado para dicho contenido. ¿Quieres saber cómo suena tu blog? Entra al enlace inserta tu URL y dale play





Esperando que les guste, aca seguiremos recomendando banditas y discos para que llenes tu disco duro, un saludo a todos mis camaradas de larutadelmal que andan en chinga loca, que les sea leve la semana...



No hay comentarios:

Publicar un comentario